Las contracturas musculares lumbares son un problema común que afecta a muchas personas en su vida diaria. A menudo son el resultado de una mala postura, esfuerzos excesivos o estrés acumulado, lo que puede generar dolor intenso y limitación de movimiento. En Centro Quiropráctico ofrecemos soluciones efectivas para tratar y prevenir las contracturas lumbares, mejorando tu calidad de vida y bienestar general.
Las contracturas musculares lumbares se producen cuando los músculos de la zona baja de la espalda se tensan o se contraen involuntariamente. Este problema puede generar dolor localizado o irradiado, limitando las actividades diarias. Las causas comunes incluyen:
La quiropráctica es una buena opción para tratar las contracturas lumbares, ya que se centra en restaurar la correcta alineación de la columna vertebral y reducir la tensión muscular. En Centro Quiropráctico utilizamos las siguientes técnicas para aliviar el dolor y mejorar la función lumbar:
Si sufres de contracturas lumbares, te invitamos a visitarnos en Centro Quiropráctico Reus, Tarragona y Cambrils. Nuestro equipo de profesionales te proporcionará un enfoque personalizado para tratarlas y prevenirlas. ¡Visítanos para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado!
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una realidad para muchos niños en todo el mundo, manifestándose a través de dificultades para mantener la concentración, hiperactividad y comportamientos impulsivos. Estos retos no solo afectan a los pequeños, sino también a sus familias, buscando constantemente soluciones que les permitan mejorar su calidad de vida. Frente a los enfoques tradicionales, emerge la quiropráctica como un método holístico y natural, captando el interés de quienes buscan alternativas saludables.
El objetivo principal del ajuste quiropráctico es mejorar el movimiento de la columna y la función física del cuerpo.
A través del ajuste quiropráctico se pueden mejorar algunas afecciones como dolor lumbar, dolores de cabeza y de cuello. Las cuales son los tres problemas más comunes, por los cuales las personas asisten a realizarse un ajuste quiropráctico.
La "hemisfericidad cerebral" describe una condición donde hay un desequilibrio en el funcionamiento de los hemisferios cerebrales, resultando en uno más frágil o menos desarrollado. Este desbalance, muchas veces atribuido a una insuficiente estimulación o desarrollo cerebral, es conocido como "Síndrome de Desconexión Funcional". Este fenómeno es considerado por expertos como un factor subyacente en muchos casos de TDAH.
Investigaciones indican que este trastorno se debe a fallos en el control temporal del cerebro, generando problemas de sincronización en el procesamiento de la información. Es decir, el cerebro lucha por mantenerse en armonía consigo mismo, lo que conduce a los síntomas asociados al TDAH.
El objetivo principal del ajuste quiropráctico es mejorar el movimiento de la columna y la función física del cuerpo.
A través del ajuste quiropráctico se pueden mejorar algunas afecciones como dolor lumbar, dolores de cabeza y de cuello. Las cuales son los tres problemas más comunes, por los cuales las personas asisten a realizarse un ajuste quiropráctico.
Ante este escenario, la quiropráctica surge como una opción terapéutica prometedora para abordar el desequilibrio en la hemisfericidad cerebral. Mediante la corrección de disfunciones en la columna vertebral y el fortalecimiento de la postura, este enfoque puede tener un impacto positivo en el sistema nervioso y, consecuentemente, en la funcionalidad cerebral.
La quiropráctica se fundamenta en la capacidad natural del cuerpo para curarse, enfocándose en mantener una alineación adecuada de la columna vertebral y el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Los ajustes quiroprácticos, precisos y suaves, buscan mejorar la comunicación entre el cerebro y el cuerpo, tratando las disfunciones que pueden influir en los síntomas del TDAH.
Investigaciones indican que este trastorno se debe a fallos en el control temporal del cerebro, generando problemas de sincronización en el procesamiento de la información. Es decir, el cerebro lucha por mantenerse en armonía consigo mismo, lo que conduce a los síntomas asociados al TDAH.
El objetivo principal del ajuste quiropráctico es mejorar el movimiento de la columna y la función física del cuerpo.
A través del ajuste quiropráctico se pueden mejorar algunas afecciones como dolor lumbar, dolores de cabeza y de cuello. Las cuales son los tres problemas más comunes, por los cuales las personas asisten a realizarse un ajuste quiropráctico.
La revista de referencia Health elaboró una lista con 14 razones por las que siempre te sientes cansado. Hay muchas causas que pueden estar quitándote la energía, ya que no se trata sólo de dormir mucho.
Los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) se tratan de un desajuste del sistema nervioso que afecta a casi el 90% de la población. En la mayoría de los casos no presenta síntomas, pero en otros podemos encontrarnos con 3 tipos de trastorno ATM, dependiendo de donde se produce la sobrecarga provocada por episodios bruxistas nocturnos.
Un episodio bruxista sucede cuando las diferentes estructuras bucales sufren una sobrecarga: musculatura masticatoria, musculatura del cuello, articulación temporomantibular y dientes.
La fibromialgia es uno de los dolores músculo-esqueléticos o desórdenes de fatiga más comunes que afecta a más del 10% de la población, y cerca del 90% de las personas que la desarrollan son mujeres. La quiropráctica es una gran ayuda para los pacientes con fibromialgia. Te explicamos por qué es la ayuda natural que necesitas.
Se caracteriza por dolor muscular generalizado, acompañado por fatiga normalmente. Se trata de una enfermedad crónica y compleja que causa dolores generalizados y un agotamiento profundo, y también una variedad de otros síntomas. Principalmente afecta los tejidos blandos del cuerpo. La causa es desconocida aunque se relaciona con alteraciones del sueño, estrés psicológico, desequilibrios en la columna vertebral o disfunciones inmunitarias.
La palabra fibromialgia se refiere a un grupo de síntomas y trastornos músculo-esqueléticos poco entendidos que se caracterizan fundamentalmente por:
Y otros muchos síntomas que incluyen:
Las personas que sufren fibromialgia suelen probar con analgésicos, relajantes musculares, antidepresivos, pastillas para dormir, inyecciones de cortisona y en casos extremos cirugía, pero está comprobado que el cuidado quiropráctico combinado con cambios de estilo de vida son muy eficientes y eficaces para solucionar la causa de muchos de los síntomas de fibromialgia. Los cuidados quiroprácticos ayudan notablemente a disminuir el dolor y el cansancio crónico, ya que al equilibrar la función del sistema nervioso, la salud general del paciente también mejora y se empieza a dormir mejor. Simplemente el hecho de poder obtener descanso reparador permite que el cuerpo se regenere, y la mejoría en muchos casos es rápida. La fibromialgia es un trastorno de auto inmunidad, y esto quiere decir que el cuerpo de alguna manera se está peleando contra su propio tejido. Lo cual se conoce como disfunción. El quiropráctico corrige esta disfunción del organismo, detectando y corrigiendo las subluxaciones, es decir aquellas vértebras bloqueadas que están produciendo estas alteraciones en el sistema nervioso. De manera que el cuerpo funcione mejor y sea capaz de sanar por si mismo.
Hay que tener en cuenta que existen tantos tipos de dolor de espalda como personas. Por lo que si crees que tu dolor no está provocado por ninguno de estas causas, es recomendable que consultes a un especialista. Recuerda que tu doctor en quiropráctica está especializado en detectar, mediante rigurosas pruebas físicas y neurológicas, la causa y raíz de tu dolor. No se trata de esconder el dolor, sino de evitar que éste vuelva a aparecer.
A diferencia de la diabetes tipo 1, que es una enfermedad autoinmune que frena la producción de insulina en el cuerpo, la diabetes tipo 2 está causada directamente por el estilo de vida. Mientras que los primeros necesitan inyectarse insulina diariamente, los segundos no necesitan medicamentos. De hecho, muchas veces la medicación que se administra a pacientes con diabetes tipo 2 puede aportar más daños que beneficios. Desmentimos mitos, y explicamos qué puede hacer la quiropráctica para la diabetes tipo 2. La quiropráctica junto con algunos cambios en el estilo de vida pueden ser la ayuda que necesitas.
Hay que destacar que la diabetes no es realmente una enfermedad de azúcar en la sangre. La diabetes tipo 2 es una enfermedad causada por la resistencia a la insulina y la leptina defectuosa, las cuales son reguladas a través de su dieta. La leptina es una hormona producida en las células de grasa que regula la actividad del hipotálamo del cerebro. Ambas, insulina y leptina se regulan a través de la dieta.
Ven y descubre cómo la quiropráctica puede ayudarte a dar lo mejor de ti
Centro Quiropráctico reus
Centro Quiropráctico Cambrils
Design by Agencia de Marketing Digital Ingenium.Marketing
Consigue un descuento adicional aplicando el cupón: PROMO1019 *
*Solo para reservas con pago online.