Tanto la quiropráctica como la osteopatía tienden a tratar casos similares, utilizando técnicas de manipulación de las articulaciones devolviéndoles su movilidad natural.
La quiropráctica es una terapia alternativa practicada por licenciados universitarios. El título de DC (Doctor Chiropractic) es un título que está reconocido en 44 países pero que nunca se puede obtener mediante cursos de postgrado o cursillos de corta duración. Se trata de una licenciatura de 6 años, con competencias similares a las de la carrera de medicina.
Los doctores en quiropráctica centran su atención en la Columna Vertebral relacionada con el Sistema Nervioso, basando así su tratamiento en el “ajuste” vertebral específico. Su objetivo es el de restablecer la alineación y movilidad entre las vértebras, para liberar el sistema nervioso de posibles interferencias que afectarían al riego nervioso, aumentando las defensas y evitando enfermedades. Los bloqueos pueden permanecer sin dolor durante muchos años, ya que no duelen hasta que no afectan al nervio. El quiropráctico trabaja sobre el cuerpo de forma global, devolviendo el equilibrio mediante técnicas manuales que corrigen las interferencias en el sistema nervioso, aliviando y corrigiendo las lesiones del aparato locomotor. De esta manera el quiropráctico fortalece la “inteligencia innata” del cuerpo, principio en el que se basa la filosofía quiropráctica y que tiene que ver con la capacidad del cuerpo de sanar por si mismo.
Por otro lado, la mayoría de los osteópatas en España son diplomados en Fisioterapia, pero cuentan con conocimientos en osteopatía por cursos de postgrado. Existen cursos de fines de semana, incluidos cursos a distancia, para todos aquellos que tengan los medios materiales, y que no hayan podido acceder a la carrera universitaria.
La Osteopatía da a la columna vertebral una importancia similar al sistema muscular y al sistema circulatorio. Es una terapia basada en el estudio de la anatomía y fisiología del cuerpo humano y de cómo intervienen los diferentes tejidos en la producción de la enfermedad. Su enfoque principal es el sistema cráneo-sacro, los músculos y las vísceras basando su tratamiento en las movilizaciones de las fascias musculares con técnicas de “energía muscular”, manipulaciones de las suturas craneales, articulaciones y vísceras restableciendo así el equilibrio global y total de la persona. Uno de sus principios se basa en que un suministro de sangre saludable ayudará a tener un cuerpo saludable.
Dentro de las diferencias entre la Quiropráctica y la Osteopatía destaca la prioridad que le da la Quiropráctica al sistema nervioso, ya que se trata de la conexión entre nuestro cerebro y nuestro cuerpo. El área del sistema nervioso que se daña más habitualmente es la columna vertebral y el interior de los huesos craneales. Estos daños en el sistema nervioso central pueden afectar a nuestro organismo, debilitando nuestro sistema inmunológico. Por ello es importante revisarla a menudo.
Tras la temporada de verano y vacaciones aumentan los pacientes que acuden a la consulta con dolor de espalda por las actividades de las vacaciones. Los viajes, los largos trayectos en coche, el avión, el cambio de cama y almohada, el exceso de actividad física al que no se está habituado, cargar maletas, el calor y la humedad pueden ser la causa de tensiones musculares e irritación en nuestro sistema nervioso.
Recuerda que tu quiropráctico puede aconsejarte y recomendarte estiramientos específicos que puedes realizar durante tus vacaciones. También es importante que no dejes de recibir tus ajustes durante varias semanas sólo porque estás de vacaciones, intenta continuar el tratamiento en la medida de lo posible. Un mantenimiento en tu cuidado quiropráctico es primordial para mantener el correcto funcionamiento del sistema nervioso, y fortaleciendo nuestro organismo.
La fibromialgia es uno de los dolores músculo-esqueléticos o desórdenes de fatiga más comunes que afecta a más del 10% de la población, y cerca del 90% de las personas que la desarrollan son mujeres. La quiropráctica es una gran ayuda para los pacientes con fibromialgia. Te explicamos por qué es la ayuda natural que necesitas.
Se caracteriza por dolor muscular generalizado, acompañado por fatiga normalmente. Se trata de una enfermedad crónica y compleja que causa dolores generalizados y un agotamiento profundo, y también una variedad de otros síntomas. Principalmente afecta los tejidos blandos del cuerpo. La causa es desconocida aunque se relaciona con alteraciones del sueño, estrés psicológico, desequilibrios en la columna vertebral o disfunciones inmunitarias.
La palabra fibromialgia se refiere a un grupo de síntomas y trastornos músculo-esqueléticos poco entendidos que se caracterizan fundamentalmente por:
Y otros muchos síntomas que incluyen:
Las personas que sufren fibromialgia suelen probar con analgésicos, relajantes musculares, antidepresivos, pastillas para dormir, inyecciones de cortisona y en casos extremos cirugía, pero está comprobado que el cuidado quiropráctico combinado con cambios de estilo de vida son muy eficientes y eficaces para solucionar la causa de muchos de los síntomas de fibromialgia. Los cuidados quiroprácticos ayudan notablemente a disminuir el dolor y el cansancio crónico, ya que al equilibrar la función del sistema nervioso, la salud general del paciente también mejora y se empieza a dormir mejor. Simplemente el hecho de poder obtener descanso reparador permite que el cuerpo se regenere, y la mejoría en muchos casos es rápida. La fibromialgia es un trastorno de auto inmunidad, y esto quiere decir que el cuerpo de alguna manera se está peleando contra su propio tejido. Lo cual se conoce como disfunción. El quiropráctico corrige esta disfunción del organismo, detectando y corrigiendo las subluxaciones, es decir aquellas vértebras bloqueadas que están produciendo estas alteraciones en el sistema nervioso. De manera que el cuerpo funcione mejor y sea capaz de sanar por si mismo.
A diferencia de la diabetes tipo 1, que es una enfermedad autoinmune que frena la producción de insulina en el cuerpo, la diabetes tipo 2 está causada directamente por el estilo de vida. Mientras que los primeros necesitan inyectarse insulina diariamente, los segundos no necesitan medicamentos. De hecho, muchas veces la medicación que se administra a pacientes con diabetes tipo 2 puede aportar más daños que beneficios. Desmentimos mitos, y explicamos qué puede hacer la quiropráctica para la diabetes tipo 2. La quiropráctica junto con algunos cambios en el estilo de vida pueden ser la ayuda que necesitas.
Hay que destacar que la diabetes no es realmente una enfermedad de azúcar en la sangre. La diabetes tipo 2 es una enfermedad causada por la resistencia a la insulina y la leptina defectuosa, las cuales son reguladas a través de su dieta. La leptina es una hormona producida en las células de grasa que regula la actividad del hipotálamo del cerebro. Ambas, insulina y leptina se regulan a través de la dieta.
Practicar deporte requiere de tener unas condiciones físicas óptimas para que el cuerpo pueda funcionar a pleno rendimiento. Los deportistas de élite lo saben especialmente, por ello en muchos países quiropráctica y deporte van de la mano, pues los deportistas de alto nivel cuentan con un quiropráctico en su equipo, que les ayuda a rendir al máximo. De hecho, muchas delegaciones olímpicas, grandes clubes deportivos o atletas de alta competencia incluyen un doctor quiropráctico en sus equipos de trabajo.
Pero la quiropráctica no está limitada solo a los deportistas de élite, sino que sus beneficios están al alcance de cualquier deportista.
“El cuerpo está capacitado para sanarse naturalmente a sí mismo, gracias a los impulsos nerviosos que se transportan a través de la columna vertebral a todos los tejidos del cuerpo” esta es la premisa básica que orienta la filosofía quiropráctica.
El doctor quiropráctico es el especialista sanitario mejor preparado para tratar problemas de la columna vertebral, sistema nervioso y sistema músculo-esquelético.
Los ajustes quiroprácticos permiten alinear correctamente las articulaciones para que éstas se muevan mejor. Permitiendo a los atletas un mayor rango de movimiento.
Mantener una columna vertebral flexible y alineada, permite que el ejercicio sea más eficiente, al equilibrar ambos lados del cuerpo. De manera que el tono y la masa muscular se distribuye uniformemente. Lo cual se traduce en mejor rendimiento y menor riesgo de lesión.
Los ajustes quiroprácticos permiten recuperar rápidamente la movilidad de las articulaciones. Existe un gran número de técnicas quiroprácticas dependiendo del tipo de lesión: lumbalgia, esguince, contractura, desgarro muscular, tendinitis... el doctor quiropráctico utilizará la más adecuada para cada caso, de manera que el sistema nervioso pueda trabajar libre de interferencias, favoreciendo una cicatrización más eficiente.
Optimiza , la agilidad, la fuerza física, el equilibrio y el tiempo de reacción. Además, se regula el sistema nervioso, optimizando el funcionamiento de todo el cuerpo. Se mejora la vascularización de los tendones, de manera que sean más resistentes. Además de prevenir lesiones, al mejorar el movimiento y flexibilidad de articulaciones.
Referencias:
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica (2007). El insomnio. Pamplona: Sistema Sanitario de Navarra, pp.vol.30 supl.1.
Sociedad Española de Neurología (2016). Entre un 20 y un 48% de la población adulta española sufre dificultad para iniciar o mantener el sueño. España: Departamento de Prensa.
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/insomnia/symptoms-causes/syc-20355167
Pastor Campo, A. (2019). Higiene del sueño, guía completa con las pautas a seguir. Dokhand.com. Available at: https://dokhand.com/higiene-del-sueno-guia-completa-con-las-pautas-a-seguir/


Ven y descubre cómo la quiropráctica puede ayudarte a dar lo mejor de ti
Centro Quiropráctico reus
Centro Quiropráctico Cambrils
Design by Agencia de Marketing Digital Ingenium.Marketing
Consigue un descuento adicional aplicando el cupón: PROMO1019 *
*Solo para reservas con pago online.








